Ir a Portugal

Portugal, un país de belleza infinita, cielos de un azul intenso y gente de los más amable. Y además es un país con muchas alternativas para el turista.
Vivir un gran romance en Portugal.
Ante todo con el mar. El mar siempre inspiró a los portugueses, con el que tienen una relación de amor que perdura en el tiempo. El mar los hizo tocar la aventura de los Descubrimientos y les enseñó la nostalgia, la tristeza de partir, los amores truncados, la "saudade".

Pero también les enseñó lo que es llegar. Y con ello aprendimos el arte de la buena acogida, la alegría de la hospitalidad, el encanto de dar la bienvenida. En paisajes de campo o mar, abrimos al romance palacios, como el de Buçaco, quintas y casas solariegas, como el Solar da Rede, a orillas del Douro, donde se recibe generosamente a quienes nos visitan.
También, la luz y el color de Portugal inspiran romances. Es la luz y el color del mar, pero también la que se cuela en el rincón de un bosque de Sintra, los tonos difusos entre la frondosidad que inspiran a poetas, pintores, amores. Venga a vivirlos en una callejuela de Alfama, en Lisboa, en el muelle de Ribeira, en Porto, en una Posada del Alentejo, la planicie desplegada frente a su ventana.

Por todo esto les invitamos: venid a conocer Portugal. Viviréis un gran romance.
Portugal :destino

El Algarve cuenta con muchos campos de golf de renombre internacional aunque también se puede practicar pesca deportiva de altura, montar a caballo o practicar todo tipo de deportes náuticos.


Playas del Algarve
Albufeira es la capital turística del Algarve, un encantador pueblo costero enclavado sobre acantilados que aún conserva parte de su patrimonio árabe. Encontrarás playas inmaculadas donde los pescadores reparan sus redes junto a sus barcas pintadas en colores vivos, y el en centro de la localidad, calles adoquinadas, casas encaladas y tejados de tejas rojas.
La capital de portugal es Lisboa, con un puerto pesquero impresionante, y museos muy interesantes.
Si te apetece contemplar a raudales la espectacular y exótica belleza de la flora y la fauna, no existe destino mejor que la isla de Madeira. Funchal es la capital de este “jardín flotante”, una ciudad elegante con callejuelas adoquinadas que se aferra a abruptas colinas por tres lados y desciende hasta llegar a un majestuoso puerto con un paseo marítimo.
Otra ciudad para visitar es Guimaraes, de arquitectura medieval, cuyo castillo fue propuesto para la elección de las 7 maravillas de Portugal. Es una pequeña ciudad encantadora.
Aveiro, al norte de portugal, destaca por su puerto pesquero con sus góndolas, por eso se le conoce con el sobrenombre de “la pequeña Venecia“.
En Coimbra, donde está la Universidad más antigua de Portugal, puedes visitar un parque temático llamado “A cidade dos cativos“, La ciudad de los niños, que está lleno de reproducciones a escala en miniatura de la arquitectura de todo el mundo. Sin duda merece la pena verlo.

Aveiro, a Venecia portuguesa


Lisboa con amor

Lisboa con encanto


Ollos de Portugal

Recuerdos de Portugal 
Paradas en Portugal 
Algunos dicen que el café, deletreando su nombre, tiene que ser Caliente, Amargo, Fuerte y Escaso; como a mí me gusta, y o sea, “café sólo”, expreso, cortito, y sin azúcar.


El café portugués que huele a contrabando, en su homenaje  llena de aroma , de sueños y de vida , la


Canción del contrabandista
Te traigo la seda fina, el tabaco y el café
Una rosa sin espinas, una perla peregrina,
Un perfume y un quinqué.
Te traigo, contra la ley, aguardiente de cebada
Del que le sirven al rey peinecillos de carey
Y agujitas niqueladas
Me llevo tu nombre escrito por los montes de la luna
Cómo puede ser delito en este mundo maldito
Quererte como a ninguna.
Te traigo el frío y el sueño tiritando en la camisa,
Los pasos son más pequeños cuando el miedo se hace el dueño,
Cuanto más grande es la prisa
Te traigo la luz del rayo aviso de puñaladas,
La amenaza de los gallos, las carreras sin desmayo
y el dolor por las cañadas.
Me llevo, de amor herido, mi furtivo corazón.
Malhaya si voy cautivo, la sangre del fugitivo
No reconoce prisión.
Me llevo tu nombre escrito por los montes de la luna.
Cómo puede ser delito en este mundo maldito
Quererte como a ninguna. 
                                                      @JAVIER RUBIAL 
Los portugueses, realmente ceremoniosos y de una educación refinada, son los anfitriones ideales para conseguir hacernos pasar unas vacaciones inolvidables


Playa de Nazare - Portugal

Portugal y España

Portugal lugar que anteriormente fue utilizado por españoles para mercadillos, compras de café, toallas y ropa de casa de algodón, es hoy un país moderno, perteneciente a la Unión Europea y de un turismo de calidad
España y Portugal poseen un pasado compartido, por lo que ambas naciones están hermanadas de por vida y tienen una historia común que corre por las mismas páginas de los libros. Comparten gran parte del territorio como frontera, muchos cauces de los ríos de la Península Ibérica -que ambos Estados comparten- son una frontera natural entre ambos, como es el caso del río Miño y el Duero, en el norte, el Tajo en el centro y el Guadiana en el sur, quienes forman la frontera con España a lo largo de más de cien kilómetros.
La música del fado, con sus melancólicas y nostálgicas tonadas y acordes, son parte de la personalidad del alma portuguesa. La gastronomía y los vinos lusitanos son otro gran atractivo del país.


Romántica Sintra

Sintra y Cascais se encuentran muy cerca de Lisboa, de las cueles la primera es una ciudad que no hay que dejar de visitar. El Palacio da Pena -con sus románticos jardines y estanques-, sus calles y edificios de rancio abolengo, muy cuidados, bonitas tiendas, terracitas y restaurantes, sin contar con los espectaculares paisajes naturales que están a pocos kilómetros de la capital. No en vano fue la residencia de verano de la Monarquía lusitana. Estoril, también en las proximidades, fue refugio de la familia Real española en el exilio antes de la Restauración de la Monarquía, y es un acumulado de mansiones espectaculares.
En el sur, Portimao, el Faro y las playas del Algarve son los destinos de veraneo por su mejor situación y el clima más benigno, con sus soleadas playas de suave arena. También en el Algarve existe un interesante turismo del vino. La región del Alentejo, en el centro-sur, mucho menos conocida en el exterior del país, es un tesoro aún por descubrir, con sus pequeños pueblos empedrados y sus playas menos pobladas y explotadas por el turismo de masas.

Oporto, vino y literatura

En el Norte se encuentra Oporto, la segunda ciudad del país, donde desemboca el río Duero que hace de frontera natural con España durante cincuenta kilómetros. La ciudad doblemente puerto por el gran río y su vertiente de costa al océano Atlántico, es importante también por sus muchas bodegas de cubas de roble, donde reposa el famoso vino del mismo nombre. La zona monumental de la ciudad, en contraposición a la portuaria, merecen una visita. En esta localidad se encuentra la librería más bella de Europa o una de las más bellas, por lo menos, en la calle de las Carmelitas. Se llama Librería de Lello e Irmao, y desde 1869 está exactamente igual, con sus altas y elegantes estanterías de madera oscura llenas a rebosar de libros. Eso hace que miradas de turistas con cámara en ristre la fotografíen y filmen sin parar.

Conocer Ericeira

Ericeira es un pequeño pueblo que nos encontramos muy cerca de Lisboa y que es una de las muchas recomendaciones a la hora de viajar hasta Portugal y que te merecerá la pena conocer cuando quieras disfrutar de un pequeño pueblo, que habitualmente ha estado ocupado por los pescadores y que por lo tanto ha tenido un ambiente de pesca muy importante. Es un lugar con unas vistas impresionantes y que te gustará poder disfrutar y pasear por estes pueblo, que es una maravilla para los turistas que vienen por primera vez.
ericeira.jpg
Merece mucho la pena poder disfrutar de un pueblo como Ericeira, un pueblo en el que tradicionalmente han vivido muchos pescadores, que se han dedicado a pescar en esta zona, que es además un lugar muy tranquilo, donde los turistas se encontrarán frente por frente con la naturaleza y donde podrán pasar una estancia muy agradable, al menos pasar todo el día, que es lo mínimo para conocer una gran parte de este pequeño pueblo, que es muy hermoso y tranquilo.

Coimbra, cuna de las ciencias y de las letras.

Coimbra, ciudad llena de encanto y ensoñación, de nostalgia y romanticismo, cuna de las ciencias y de las letras e inspiradora de muchos poetas. Ciudad dividida en dos, Coimbra ha conservado en su parte Alta su vertiente más intelectual coronada por su vieja universidad, mientras que en la Baja, a orillas del Mondego, se desarrolla un espíritu más comercial sin renunciar por ello a los placeres de esta ciudad.
Se la conoce como ciudad del Fado y de la Universidad, y ha sido inspiración de muchos poetas.
Es una ciudad con aire melancólico, llena de romanticismo y de leyendas, levantada a orillas del río Mondego. Su más afamado monumento es sin duda su Vieja Universidad, fundada en 1290.
Una parada obligatoria es el paseo por el parque temático Portugal dos Pequeninos, construido en la década de 1950 con maquetas en miniatura con los principales edificios del país. 

PORTUGAL DOS PEQUENITOS. PORTUGAL EN MINIATURA.


Coimbra tiene un parque temático con mucha historia y con sabor a Imperio. Portugal dos Pequenitos es una exhibición de las riquezas arquitectónicas lusitanas en miniatura. Teóricamente es para los niños pero supongo que será para los portugueses, ya que la reproducción a escala de monumentos del país resulta más formativa para los locales que para los foráneos. Con todo, los más pequeños se lo pasan muy bien en un mundo hecho a su medida.